Skip to main content

Nuestra Trayectoria

30 AÑOS DE EXCELENCIA

CONIN fue fundada por el Dr. Abel Albino en Mendoza, Argentina, el 4 de septiembre de 1993. Tomó el modelo de Centros de Recuperación de CONIN Chile, diseñado por el Dr. Fernando Mönckeberg, y lo expandió por Argentina y el mundo; creando Centros de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana.

El modelo se basa en un abordaje integral de las múltiples causas de la desnutrición, tomando como pilares la educación, la asistencia y la investigación.

Nuestra misión

Un país con igualdad de oportunidades, donde todos puedan desplegar su potencial genético y optar con libertad el camino a seguir. 

 

FAMILIA CONIN

¿Qué es la familia CONIN?

La Familia CONIN es una red de organizaciones que replican el modelo de trabajo de Fundación CONIN en distintos puntos del país y del mundo. Está conformada por franquicias solidarias: centros que funcionan de manera independiente, pero con el mismo compromiso, metodología y objetivos que la Fundación.

Cada centro CONIN trabaja bajo el Modelo CONIN de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana, desarrollado por el Dr. Abel Albino y su equipo.

¿Qué significa que sea una "franquicia solidaria"?

Es una forma de organizar el crecimiento del modelo CONIN con transparencia y responsabilidad. Cada centro es gestionado por una organización local —como fundaciones, parroquias, municipios o instituciones sociales— que recibe formación, seguimiento y autorización de Fundación CONIN para aplicar su metodología.

¿Qué comparten los centros CONIN?

Todos los centros que forman parte de la Familia CONIN:

Trabajan con el mismo enfoque médico, nutricional, educativo y social.

Utilizan protocolos unificados y comparten buenas prácticas.

Reciben capacitación y auditoría de Fundación CONIN.

Están comprometidos con los principios éticos y humanitarios del modelo.

¿Querés conocer los centros de
la familia CONIN?

Consultá el mapa actualizado de todos los centros del país y del exterior